¿puedes Quedarte Embarazada Si Tienes La Regla? Lavanguardia Com

Teniendo en cuenta que la duración media de un ciclo menstrual es de 28 días, lo mucho más probable es que la ovulación se genere el día 14. Por tanto, lo más recurrente es que la mujer no ovule mientras está con la menstruación, ya que esta únicamente dura unos 5-7 días. Por norma general, uno de los ovarios libera un óvulo a mitad del período menstrual, lo que se llama ovulación. Este óvulo expulsado por los ovarios es recogido por las trompas de Falopio. De este modo, la fecundación puede ocurrir en el momento en que el espermatozoide se fusiona con el óvulo mientras este desciende por las trompas hacia el útero.

Esto quiere decir que podría generarse una gestación si se mantienen relaciones sexuales sin protección anticonceptiva hasta 5 días antes de ovular. Sin embargo, para las mujeres con ciclos mucho más cortos, por servirnos de un ejemplo de 21 días entre periodos, la ovulación ocurre el día 7 y los días mucho más fértiles son los días 5, 6 y 7. En las situaciones de embarazo el cuerpo lúteo del ovario se sostendrá durante ciertas semanas y por ende va a tener secreción de progesterona asegurada.

Cuándo Asistir Al Médico Por Infertilidad

Puedes consultar asimismo al especialista el método anticonceptivo que mejor se ajuste a tu situación particular. No hay forma de saberlo hasta que no empieze el nuevo período de la mujer. Si hubo un embarazo, ésta no tendrá la menstruación al mes siguiente y, si se hace una prueba de embarazo, dará positivo.

Hola Jessica, hay mucho más posibilidades si sostienes relaciones en tus días fértiles esto es, a mitad del ciclo, cuando se genera la ovulación. Calcula días desde el primer día de tu última regla para entender la fecha aproximada de ovulación. Me vinieron máculas el jueves y tuve relación y después me bajó una mácula marrón. El sábado en la madrugada tuve relaciones y mi pareja se vino dos veces en mí.

Donante De Óvulos

Por consiguiente, en un ciclo menstrual corto, lo esperable es que la ovulación no se genere a mitad del período, sino que estaría adelantada por el acortamiento de la fase folicular. De este modo, la mitad del período menstrual es el instante en el que hay mucho más posibilidades de embarazo. El motivo es que en el periodo de tiempo periovulatorio es mucho más fácil que se produzca el acercamiento entre óvulo y espermatozoide y, por consiguiente, una gestación. Es por esto que a los días cercanos a la ovulación se les puede saber como días fértiles.

Aunque es menos probable, sí, te puedes quedar embarazada con la regla. La menstruación comienza entre 7 y 19 días después de la liberación del óvulo – aunque lo normal es que sea entre 12 y 16 días – y se desplace por las trompas de Falopio. Sobrevive entre 12 y 24 h, a la espera de localizar un esperma posible. Si esto no ocurre, el cuerpo se prepara para la siguiente ocasión de embarazo desprendiéndose del revestimiento del útero y comenzando nuevamente.

Los Miomas Uterino Y El Embarazo

Además de esto, si hablamos de anticoncepción de barrera , evitará el contagio de anomalías de la salud de transmisión sexual . La verdad es que la oportunidad de que una mujer se quede embarazada es mayor durante los días fértiles de la mujer, los cuales no suelen encajar con los días de menstruación. Así, las probabilidades de embarazo durante la regla no son altas, pero sí hay.

utiliza

Esta hemorragia es signo de que la pastilla hizo efecto y que, por tanto, no estás embarazada. Hola, tuve la regla en mi mes de manera habitual y tras 10 días volví a tener un sangrado. No, a lo largo del embarazo no hay regla, aunque puede suceder que la mujer tenga un sangrado. Si se trata de un sangrado abundante, como el de la regla, es conveniente acudir al médico, puesto que puede deberse a un aborto. Me agradaría recibir información sobre los servicios y noticias de CIRH. Los ciclos de la mujer tienen la posibilidad de variar y no en todos los casos son puntuales como un reloj, con lo que comprender cuándo está ovulando y en qué día del período, va bien en el momento en que se decide buscar el embarazo.

La explicación a este hecho es simple si comprendemos cómo marcha el período menstrual y hormonal normal de cualquier mujer. Sin embargo, si te mantiene preocupada, puedes realizarte un test de embarazo. No obstante, deberás aguardar a llevarlo a cabo cuando tenido un retardo en la menstruación, a fin de que su resultado sea confiable. Sin embargo, las probabilidades de concebir en los días inmediatamente anteriores a la regla son aún mucho más bajas.