Manualidades: Disfraces De Navidad Infantiles

Los dos van pegados a la base del árbol con la pistola de silicona. Uno, por la parte delantera, y otro, por la trasera. Reutilizar se encuentra dentro de las enormes máximas para tener un comportamiento ecológico.

fieltro

Estas van unidas con velcros adhesivos a parte trasera, y pegadas por enfrente con silicona, a la altura de los hombros del niño. Nos encanta reutilizar y nos decantamos siempre por aprovechar lo que tenemos en el hogar para llevar a cabo manualidades con los pequeños. Es por ello que nuestras favoritas de esta enorme selección son las manualidades de primavera con material reciclado. Te damos ideas a fin de que te inspires acerca de diseños y materiales.

Disfraces De Primavera Con Material Reciclado

Primero, adornamos el cartón de papel higiénico pegando los diferentes colores de la cinta washitape en su contorno para después, con una tijera, cortar los picos de la corona. Una máquina de hacer orificios o perforadora nos va a dar una alternativa simple para colocar y ajustar la goma elástica. Con el mismo procedimiento y un cartón de base, podemos llevar a cabo asimismo chisteras para nuestros disfraces de mago o maga.

Después ataremos el centro para formar la pajarita del payaso, la que pegaremos con cola a la bolsa de basura que sirve de base. Ahora, plegaremos una bolsa de basura menor en forma de rectángulo alargado. No dudes en preguntar este post sobre De qué manera reciclar plástico en el hogar para comprender mucho más del tema. A continuación, dibujamos el contorno de la máscara que deseamos recrear.

Disfraces Con Material Reciclado

Desde unCOMO te planteamos seguir el ejemplo de la imagen y poner cintas doradas en diagonal por toda la piña. Recorta la manera de la manzana y sírvete de esta como plantilla para realizar una manzana precisa en la otra cartulina roja. Ahora vas a tener la base de la manzana por enfrente y por detrás. Sin embargo, hay resoluciones considerablemente más económicas y creativas, como hacer un disfraz original y chistoso con materiales reciclables.

Para realizar el gorro, si es que quieres uno, toma el trozo de cartón y recórtalo en forma de círculo sabiendo las medidas de la cabeza de la niña o el niño. Forra el cartón con lona de fieltro de color rojo o bien con cualquier otra lona roja que tengas en casa. Añade el aspecto de la hoja con la cartulina verde y el detalle del rabillo con la cartulina cobrizo. Naturalmente, podéis unir las dos partes del disfraz con otros materiales. Como vais a ver, un poco mucho más adelante, en el disfraz del reno, hemos usado 2 tiras de goma eva y velcro. Pero, en un caso así, con el disfraz infantil de árbol de Navidad, he amado proponeros otra opción a la hora de juntar el disfraz.

Para elaborar los bastones, hemos dibujado uno sobre cartulina roja metalizada, que nos ha servido de molde para hacer los demás. Una vez recortados todos, para confeccionarlos hemos ido pegando trozos de fieltro blanco con la pistola de silicona. Otra forma, fácil y original, de llevar a cabo estas máscaras es a partir de hueveras de cartón. Es tan simple como cortar la huevera, dejando que la parte saliente sea la nariz del animal en cuestión que deseamos recrear en la máscara.

navidad

Dejamos secar y repetimos el proceso, así le estaremos dando más dureza. Con la tela o cartulina blanca, recorta pequeñas máculas para emular la piel de la fresa. Estas deberán ir pegadas o cosidas a la prenda roja que hayas escogido.

Además de esto, en el borde vamos a añadir una tira fieltro blanco, igual que hemos hecho con la chaqueta. Para realizar nuestro disfraz de Papá Noel no hace falta que sepáis coser. Por eso, en los materiales les especifico que podéis utilizar tanto la aguja de coser como el pegamento textil. Alguno de ámbas opciones es válida. Nosotros, incluso, hemos combinado las dos técnicas. En concreto, he confeccionado un disfraz de árbol de Navidad, otro de Papá Noel, y otro de reno.

Gracias a una gama grande de múltiples materiales como papel,… Para que parezca mucho más la cesta de un globo, puedes hacerle dibujos simulando que es mimbre. De esta manera vas a dejar a todo el mundo sin expresiones. Una vez lo tengamos, continuamos a decorar la caja simulando que es un cubo de Rubik. A continuación, recortaremos la parte de abajo y vamos a abrir un circulo en la parte superior y los laterales, para poder pasar los brazos y la cabeza.