Epistaxis Sangrado Nasal

Las hemorragias nasales son muy comunes en pequeños y niñas, pero son transitorias y rara vez motivo de preocupación. No obstante, las hemorragias persistentes, recurrentes o muy abundantes necesitan atención médica. Otra forma de impedir las hemorragias nasales en pequeños, consiste enmantener húmedas las mucosas nasales. Se pueden emplear nebulizadores salinos o cremas concretas para conseguirlo.

pequeño

Se que esto les parecerá mucho tiempo, pero si estamos cada pocos segundos mirando a conocer si la hemorragia ha desaparecido, no permitimos que se forme el coágulo y es muy posible que la hemorragia tarde más en controlarse de lo que os agradaría. Si bien no creo que sea necesario poseerlo en casa , existen unas pinzas nasales que hacen que no realice falta estar pulsando la nariz del niño con las manos. ¿Se ha preguntado cuál es la razón por la cual ocurre un sangramiento nasal? Pues esto en general pasa cuando se rompen los diminutos vasos sanguíneos que recubren la nariz en su parte interior. Estos vasos sanguíneos tienen la posibilidad de lesionarse con facilidad, en tanto que aparte de ser débiles, están cerca de la área de la piel.

Géneros De Hemorragias Nasales

La hemorragia nasal, la sinusitis o la congestión nasal son inconvenientes relacionados con la nariz, una parte nuestro cuerpo que también merece una serie de cuidados generales para mantenerla en buen estado. Para ayudar a remitir el sangrado, se debe pinzar o apretar la nariz con los dedos pulgar y también índice. El niño debe tener la cabeza en situación habitual o un poquito inclinada hacia adelante; va a ser preciso mantener un tiempo la cabeza en esa situación a fin de que lahemorragia se detenga.

Es importante que no lo haga hacia atrás, en tanto que esto podría hacer que la sangre baje por la parte de atrás de la garganta. Como resultado del mal gusto de la sangre y de la sensación, el niño podría sentir náuseas o tos y por ende, devolver. Si se presenta este inconveniente, debe mantener la tranquilidad y tranquilizar al niño para que pueda proseguir las indicaciones. Nunca lo acueste; lo que debe llevar a cabo es sentarlo de manera erguida en una silla y hacer que incline la cabeza ligeramente hacia enfrente.

¿qué Es Y De Qué Forma Se Genera Una Hemorragia Nasal?

No reclines al niño hacia atrás ni lo tumbes, puesto que podría tragarse la sangre, provocándole tos o vómito. Por esta razón, son mucho más usuales durante el invierno, cuando los resfriados son más habituales y el aire de las estancias cerradas tiende a ser más seco. Por último, si el niño practica deportes de contacto o donde logre sufrir lesiones, se recomienda utilizar los sistemas de seguridad necesarios para que no haya el riesgo de lastimarse. Tengamos en cuenta que, más allá de que se tomen las cautelas primordiales, se puede ocasionar hemorragias de vez en cuando. Este texto no pertenece originariamente a la web “En Familia” de la Asociación Española de Pediatría y se reproduce con permiso de los propietarios del copyright.

caso

También debe agacharse hacia delante para evitar tragar sangre y procurar respirar por la boca. Una vez se ha detenido la hemorragia, se debe evitar sonarse la nariz durante las horas posteriores. Como su nombre lo indica, se genera en la parte de atrás de la nariz, en lo más profundo.

¿cuándo Preguntar Con Tu Pediatra Si Tu Hijo Tiene Una Hemorragia Nasal?

Esos casos acostumbran a producirse por mínimos traumatismos en la nariz como rascarse, escarbarse, etc. que, como es de sospechar, conviene eludir. Como os podéis imaginar, dada su ubicación y su enorme vascularización, esa región es el origen de cerca del 90% de las hemorragias nasales en la niñez, si bien si nos centramos en cuál es la causa última del sangrado las opciones son múltiples. Lo siguiente que debe hacer es pellizcar delicadamente la parte blanda de la nariz, debajo del hueso central, con un pañuelo o toallita limpia por diez minutos. Es fundamental sostener la presión constante por 10 minutos, puesto que, si deja de hacerlo demasiado próximamente, podría volver la hemorragia. Por otra parte, es fundamental no hurgarse la nariz ni tratar de sonarla, ya que esto podría incrementar el sangrado.

española de pediatría

El sangrado tiende a ser en forma de goteo y puede ceder por sí solo o con algunas maniobras. Para recortar la hemorragia la maniobra más simple y eficiente es apretar con un dedo la nariz por el lado de donde sale la sangre o realizando la pinza, en la parte baja de la nariz, con el índice y el pulgar, y con la fuerza suficiente para que deje de sangrar. La postura del niño habría de ser sentado o parado, con la cabeza en la posición frecuente, ¡no es necesario echarla hacia atrás! La compresión se puede mantener unos 5-30 minutos hasta el momento en que deje de sangrar, pero es importante no dejar de apretar para revisar si sangra o no constantemente, es conveniente aguardar algún minuto una vez que deje de sangrar para retirar la presión.

Edades-y-etapas

En el momento en que a tu hijo repentinamente le sale sangre de la nariz, puede ser asombroso. Aparte de la urgencia de contener la sangre, seguramente te preguntes cuál es el origen que ha desencadenado la hemorragia. Recibirás la revista “Mi bebé y yo” y las newsletters de tu embarazo y crecimiento de tu bebé completamente gratis.