Primeramente, la duración del período menstrual de la mujer, de la misma el de la luna, es de 28 días. Eso ha podido entablar una relación entre la ovulación y la regla según la cual el parto, en teoría, se desencadenaría 9 ciclos lunares después, siempre en luna llena. De ahí que haya cierto misticismo alrededor de la relación entre nuestro satélite y la sexualidad femenina.
Algunos mitos dicen que las madres también pueden presentar lunares o máculas. Más allá de que no se conoce la antigüedad precisa de esta creencia, lo que sí es es cierto que está que se encuentra en muchas etnias alrededor del planeta. Hoy día, muchas mujeres deciden no contemplar un eclipse ”por si acaso”, así no crean completamente en el mito. Esta noche tendrá rincón la penúltima luna llena de 2022, entre los eventos astronómicos más esperados del mes en curso de noviembre.
Fundamentación Mitológica De De Qué Manera Influyen Los Eclipses En El Embarazo
Comer bastante y ganar excesivo peso durante el embarazo es amenazante para la madre y el niño. Este mito está apoyado en la creencia de que la madre gestante tiene que comer bastante para alimentar al niño y que este se desarrolle con éxito. Cuando me dieron la novedad de que el feto no había tirado adelante y indudablemente mi cuerpo comenzaría a abortar, estaba sola”. El sexo de tu bebé no hará mudar la manera de tu barriga, por más que te lo comenten.
Todos estos mitos tienen que ver con las relaciones sexuales a lo largo del embarazo, los alimentos y bebidas para generar mucho más leche, la higiene y los baños de la embarazada, la actividad física y la práctica de deporte, por ejemplo. En su mayoría no tienen ningún fundamento científico ni estadístico. Sin embargo, aún siguen persistiendo ciertos mitos del embarazo. En los entornos donde el nivel cultural y de información es menor y más bajo, estas creencias populares persisten en el tiempo, generalmente, difundidas por las personas de edad.
¿influyen Los Eclipses En El Embarazo?
En la actualidad, no hay, o no se conocen, otras formas naturales de actuación para la decisión del sexo del bebe. “Nos encontramos tomando conciencia muy de forma lenta, pero proseguimos. Este año haremos las primeras clases sobre crueldad obstétrica a médicos y comadres habitantes”. La ciencia no pudo aseverar nada en lo que se refiere a su relación con el embarazo, así como tampoco con los índices de natalidad o los de criminalidad. En el momento en que el bebé está absolutamente desarrollado, segrega hormonas que pasan a la madre a través del cordón umbilical ocasionando el comienzo de las contracciones.
Si contamos en consideración que la luna influye en las mareas y nuestro cuerpo es, en parte importante, agua, no semeja una tontería. El otro fundamento de la vinculación entre luna llena y parto podría fundamentarse en la relación, en un caso de esta manera real, de la luna y las mareas, y de qué forma esta vinculación podría tener algún efecto sobre el líquido amniótico. Sin embargo, el efecto gravitacional de la luna se nota únicamente en enormes masas (como por poner un ejemplo los océanos), pero no en el cuerpo humano. Las relaciones íntimas no están, en lo más mínimo, prohibidas durante la gestación. La luna es un recurso muy usado a la hora de interpretar mitos y falsas opiniones en el embarazo. Por poner un ejemplo, la luna llena da rincón a un mayor número de partos y a lo largo del periodo de luna llena es mucho más simple quedarse embarazada.
Los Partos En Luna Llena, ¿mito O Situación?
Dejando a un lado las supercherías, lo esencial es que todos aquellos que quieran puedan disfrutar esta noche del eclipse lunar, que ocurre cada mucho tiempo. Que el bebé presente malformaciones o nacer con labio leporino. La verdad.Una vez formada la pieza dentaria esta no se altera por la disminución de las reservas de calcio. No obstante, sí es cierto que los embarazos seguidos y repetidos tienen la posibilidad de provocar anemia en la mujer gestante.
Además de esto, su actividad cerebral descubrió que la proporción de sueño se redujo en un 30%. Pero uno del los inconvenientes de esta investigación, y generalmente de los que se realizaron hasta la fecha, es que no monitoreó el sueño de los pacientes durante un mes lunar terminado o varios meses. Son ciertos temas recurrentes a lo largo de la gestación y que más juego dan para alimentar mitos y opiniones. Naturalmente, todas y cada una estas opiniones vienen de hace siglos, en el momento en que no se comprendía por qué se generaban los eclipses. Además, lo que sí es cierto es que los eclipses causan algunos cambios ambientales en la Tierra. Por ejemplo, probablemente halla bajada de temperaturas, cambios en la dirección de los vientos o en el accionar de ciertos animales, y asimismo variantes en el campo gravitacional terrestre.
Más En Actualidad
Los astros, las fases lunares, los eclipses y múltiples fenómenos mucho más son relacionados a puntos de la vida humana, con la meta de darles sentido y, por lo tanto, justificación. Alén de que la ciencia no acredita totalmente estas críticas, existen muchas que han logrado inspirar a los estudiosos. Los eclipses son fenómenos que han embriagado la imaginación y la curiosidad del humano desde tiempos recónditos. Ciertos mitos dicen que las mamás además pueden educar lunares o máculas.
Embarazo: ¿qué Hay De Determinado En Estos Mitos?
Y aunque suene incluso bonito, semeja que tu bebé no llegará por el cambio de la luna. No te dejes mentir, es posible que hasta algún profesional sanitario te lo logre decir, pero no hay demostración científica que relacione el incremento de nacimientos con la fase de luna llena. Según la creencia popular la etapa lunar puede determinar el momento y desarrollo del parto. Pero, ¿hay evidencias a nivel científico de esta relación entre luna llena y parto? ¿Realmente se puede predecir la fecha de un parto en base al calendario lunar? Que en las noches de luna llena nacen más bebés es una convicción sobre la gestación muy extendida.